LA MUJER HELADA es una obra de autoficción que examina las complejidades de la identidad femenina y aborda la batalla entre ser mujer y madre en la sociedad moderna. La reciente ganadora el Premio Nobel de Literatura, Annie Ernaux, escribe un relato en primera persona que bebe de profundas reflexiones sobre su propia vida y reseña, con precisión casi quirúrgica, cada pensamiento que envuelve la experiencia de la vida, el papel de una mujer en la sociedad y su relación con quienes la rodean. Con una escritura poderosa y visceral pretende sacar a la luz lo que se esconde tras la máscara de la normalidad y las reglas sociales. Es, pues, una historia sobre los retos a los que se han enfrentado generaciones de mujeres y que ofrece un retrato que fácilmente identifica a todas aquellas que han quedado atrapadas en su papel de cuidadoras de otros. La historia de “ELLA” es universal; es nuestra historia. Aprender a vivir como la sociedad quiere, pero ¿a qué precio?
Obtuvo el Premio Nobel de Literatura 2022 por su extensa obra, que ha contribuido a definir la imagen de la mujer en el siglo XXI. Nació en 1940 y ha pasado la mayor parte de su vida escribiendo sobre su experiencia como mujer ambicionando siempre iluminar los problemas que surgen no sólo en el ámbito doméstico sino también en el conjunto de la sociedad.“Autora de un total de 21 libros, se trata de una de las escritoras más reconocidas del panorama literario francés y europeo por su obra esencialmente autobiográfica e intimista y dotada de un importante compromiso social. La academia sueca ha destacado “el coraje y la agudeza clínica” de su escritura y su capacidad para desvelar “las raíces, los extrañamientos y los frenos colectivos de la memoria…”Annie Ernaux como mujer y escritora a menudo presenta unas memorias líricas sobre si misma.Su extensa bibliografía se mueve en los términos de autoficción de manera que es difícil saber dónde termina la realidad y dónde empieza el relato. Aunque “LA MUJER HELADA” es una extraordinaria historia de aislamiento e identidad, esta novela también habla de temas profundamente universales: el amor y la pérdida, la conexión y la desconexión, aprender a vivir como la sociedad quiere o como uno quiere. Es una historia sobre cómo encontrar tu lugar en el mundo: tanto literal como figurativamente creando un convincente retrato del viaje de una mujer hacia la madurez.
COREOGRAFÍA
Lola Eiffel
ESCENOGRAFÍA Y DISEÑO GENERAL
CARLOS NUEVO FERRERO
ILUMINACIÓN
FERNANDO MARTÍN
SONIDO
IGNACIO ARTEAGAIBEITIA
AYUDANTE DE DIRECCIÓN
VÍCTOR VILLAZÁN
FOTOGRAFÍA
MARYA VIDANES
PRODUCCIÓN
JACINTO GÓMEZ
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN
NINA REGLERO
Nuestro agradecimiento al Teatro Calderón de Valladolid
Un espectáculo de Rayuela Producciones Teatrales producido con la colaboración de la Junta de Casltilla y León
Rayuela Producciones Teatrales
Plaza de la Guardia Civil 2 - Renedo de Esgueva
47150 VALLADOLID
Email: rayuela@rayuela.nu
Teléfono 983381221